El Soplo del Viento: Arquitectura que hace visible lo invisible

El Soplo del Viento: La belleza de lo efímero abierto al destino.

Este proyecto nace del anhelo de una nueva vida para sus dueños. Las formas esculturales conversan animadamente con su entorno extenso y montañoso y la fuerza que hace subir al viento desde el ondular del río Maipo. “El Soplo del Viento” apareció fuerte y rotundo con diversas formas ondulantes, receptivas y abiertas. Cada espacio surgió en dialogo para respirar, fluir y acompañar el ritmo natural de la vida y del trabajo.

El proceso creativo profundamente orgánico se desplegó con la posibilidad de escuchar al paisaje en distintas estaciones. Este proyecto no busca imponerse, sino dejarse habitar en el momento preciso, por el viento, la luz y el sonido del entorno. Una escultura habitable que inspira ligereza, libertad y contemplación profunda de la vida y sus diversas etapas.

¿Por qué crear desde la observación del entorno?

En Habitar Arquitectura no se inicia desde el plano técnico. El Soplo del Viento es ejemplo de cómo una forma puede nacer desde lo invisible: un elemento, un paisaje, la vida cotidiana. Este proyecto fue guiado por el lenguaje del viento, respetando cada ondulación del terreno y cada forma de sus montañas. Lo esencial, la escucha, la contemplación. Así, el espacio resultante no sólo se habita con el cuerpo, sino con la totalidad del ser y los desafíos de la escucha, de la vida y del destino.

Este proyecto no sólo es uno más, fue el impulso inicial, un llamado, un ejercicio real y también una revelación de la medicina del lugar. El Soplo del Viento fue un regalo y un instante como el viento que aparece, te envuelve y desaparece para volver cuando sólo él sabe.

Construye desde lo esencial.

Diseñar desde el gesto profundo permite claridad en cada decisión. Los procesos de arquitectura pueden ser serenos y fluidos. Cada elección surge del alma del lugar y eso hace que todo encaje con naturalidad. El terreno no es obstáculo, sino guía. Así, se evita el desgaste típico de una obra, y se ganó algo mayor: una casa fiel a su propósito desde el inicio.

Cuando se diseña con conciencia, se ahorra más que dinero: se ahorra energía vital y se construye con la convicción que estamos todos anímicamente preparados para recibir con apertura el paso que viene.

Project Info

  • Tipo proyectoVivienda Familiar
  • LugarCajón del Maipo
  • Cliente Ma Fernanda I. & Edvin R.
  • Año proyecto2021

Contact us today for your Architecture service.

CALL US:
+00 568 975 38
Get A Quote