Casa Artemisa: Habitar, cuidar el Bosque y Sanar.

Casa Artemisa: Un Refugio entre Hualles y Radales, creado para habitar, trabajar y Sanar.

En medio de la vegetación espesa del sur, Casa Artemisa nace como una respuesta al llamado del bosque y una vida con sentido. Su forma nace desde la contemplación de los árboles guías, los cielos brillantes y el ritmo lento del entorno. Esta vivienda y sala de terapias, contiene tanto la vida como la sanación, por eso cada rincón aparece modelado para la escucha, el abrigo y la contención profunda de las personas. Es un espacio que protege y potencia desde la fuerza de la naturaleza existente.

El diseño se desarrolló en capas, como el sotobosque que la rodea. Desde lo denso y salvaje, surgió una arquitectura ligera, integrada, con diversos niveles. El uso de materiales nobles y el respeto por las especies del lugar guian cada decisión. Casa Artemisa permite que el habitar diario sea también una experiencia contemplativa y sanadora. No busca destacar, sino mimetizarse. No interrumpe, acompaña el silencio del bosque.

¿Por qué elegir arquitectura que escucha?

Habitar en el bosque requiere algo más que construir: requiere escuchar. Casa Artemisa representa el compromiso con un diseño que dialoga con los ecos y el respeto por el entorno. En Habitar Arquitectura los espacios no se imponen, sino que se integran. Trabajamos desde un proceso meditativo, con admiración por la tierra, la biografía de quienes la habitan y la energía del lugar. El resultado es un hogar que respira, transforma y sana.

Construir en un bosque es asumir un pacto con la vida. Por eso Casa Artemisa fue desarrollada con intención, claridad y propósito. Su tamaño responde a lo justo. Su distribución, a lo esencial. Su orientación, a la luz tenue y al canto de los pájaros. Este espacio sostiene amoroso a su diosa. Es un ejemplo de cómo la arquitectura puede cuidar, inspirar y acompañar los ritmos humanos sin alterar los ritmos del entorno.

Diseña en diálogo con la tierra.

Trabajar con conciencia en cada etapa ahorra energía, materiales y decisiones fallidas. Casa Artemisa se diseñó desde la escucha, lo cual permitió definir rápidamente lo que era necesario y lo que no. Esto redujo tiempo de obra, evitó sobrecostos y favoreció una experiencia de construcción fluida. Al habitarla, se siente esa coherencia: cada detalle está ahí por una razón que nace del lugar y no de la prisa.

Cuando un proyecto nace desde el alma del lugar, todo fluye. En Casa Artemisa, esa claridad permitió avanzar con eficiencia, evitando correcciones y desperdicios. El bosque fue guía y frontera. El diseño fue brújula. Y el resultado, un hogar que respeta y dialoga con su entorno. La belleza no está en lo grandioso, sino en lo correcto, en lo que resuena con el aquí y ahora.


Información del proyecto

  • Identidad proyectoVivienda para una Diosa
  • LugarBosques de Valdivia
  • ClienteMaría R.
  • Año proyecto2025

Contact us today for your Architecture service.

CALL US:
+00 568 975 38
Get A Quote